Las herramientas para modelar
Las herramientas para modelar son en realidad una extensión de las manos y los dedos. Implementan la propia capacidad manual, es decir ,hacen muchas cosas que tus manos y tus dedos no podrían hacer.. Si te fijas en la foto puedes ver que la función de muchas de estas herramientas se parecen mucho a acciones que tú podrías realizar con tus manos como pellizcar, arañar, aplastar, alisar, ahuecar...sólo que con la herramienta la acción se convierte en más eficaz.
Los palillos para modelar deben ser de madera. La mejor madera es la de boj porque es dura y resistente. Los palillos que se comercializan suelen ser de maderas más blandas como la madera de pino, naranjo,haya...se estropean con más facilidad y es necesario lijarlos a menudo para que recuperen su forma.
Los vaciadores son de alambre y sirven para ahuecar o eliminar material.
En estas fotos teneis herramientas comerciales y herramientas fabricadas. Pueden ser de cualquier material siempre y cuando el material de modelado no se quede adherido. Maderas ,especialmente la de boj, metales: aluminio, acero, hierro (cuidado que se oxida !)
El tamaño de la herramienta debe ser proporcional al tamaño del modelado, una herramienta pequeña servirá para detalles y una grande para trabajar el volumen durante la fase de encaje o bien si es una pieza grande.