martes, 30 de septiembre de 2014

Pablo Serrano


Pablo Gargallo


Mariano Benlliure

Las técnicas del retrato

Retratar a una persona y que se parezca es muy complejo, requiere no sólo un análisis físico del retratado sino también psicológico. Es necesario no sólo reflejar los rasgos físicos  sino también los rasgos de su carácter. Hay que observar  cuales son los rasgos físicos y psíquicos  más característicos y ponerlos de relieve.
Cómo ponerlos de relieve? Pues por ejemplo, podemos aumentar sutilmente de tamaño las partes más significativas; si el retratado tiene una nariz ancha y se la colocamos proporcionalmente un poco más ancha conseguiremos resaltar ese rasgo. Lo mismo sucede con cualquier otro rasgo: ojos, boca, mentón, frente.
La personalidad se refleja más bien en el gesto de la cara, en las expresiones que le podamos dar a la cara: sonrisa, tristeza, seriedad, las arrugas de la expresión, la calidad de la mirada, la relevancia de las cejas, todo ello ayuda a definir la personalidad.
 Puede suceder que la persona retratada quiera aparecer idealizada, más joven por ejemplo, entonces los rasgos de la personalidad deben quedar en segundo plano dando más importancia a aquellos rasgos físicos que puedan aportar una imagen más  acorde con el mensaje que quiere transmitir el retratado, bondad, ostentación de poder, belleza, intelectualidad......
Para mí los mejores retratistas españoles del s. XX son:

 Mariano Benlliure
 Mariano Benlliure - Wikipedia, la enciclopedia libre

Pablo Gargallo

Pablo Gargallo - Wikipedia, la enciclopedia libre

Pablo Serrano

Pablo Serrano - Wikipedia, la enciclopedia libre

lunes, 22 de septiembre de 2014

Las herramientas de modelado


Las herramientas para modelar

Las herramientas para modelar son en realidad una extensión de las manos y los dedos. Implementan la propia capacidad manual, es decir ,hacen muchas cosas que tus manos y tus dedos no podrían hacer.. Si te fijas en la foto puedes ver que la función de muchas de estas herramientas se parecen mucho a acciones que tú podrías realizar con tus manos como pellizcar, arañar, aplastar, alisar, ahuecar...sólo que con la herramienta la acción se convierte en más eficaz.
Los palillos para modelar deben ser de madera. La  mejor madera es la de boj porque es dura y resistente. Los palillos que se comercializan suelen ser de maderas más blandas como la madera de pino, naranjo,haya...se estropean con más facilidad y es necesario lijarlos a menudo para que recuperen su forma.
Los vaciadores son de alambre y sirven para ahuecar o eliminar material.
 En estas fotos teneis herramientas comerciales y herramientas fabricadas. Pueden ser de cualquier material siempre y cuando el material de modelado no se quede adherido. Maderas ,especialmente la de boj, metales: aluminio, acero, hierro (cuidado que se oxida !)
El tamaño de la herramienta debe ser proporcional al tamaño del modelado, una herramienta pequeña servirá para detalles y una grande para trabajar el volumen durante la fase de encaje o bien si es una pieza grande.